21 de septiembre – Día Mundial del Alzheimer
Hoy 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer. Se trata de una iniciativa llevada a cabo a nivel internacional con el objetivo principal de crear conciencia sobre el Alzheimer y, a su vez, sobre otras demencias relacionadas.
Es una oportunidad para dar visibilidad y para que muchas de las personas que se ven afectadas por la misma, de forma directa o indirecta, puedan sentirse acogidas y apoyadas en comunidad, demostrando que la lucha contra esta afección sigue en marcha. A lo largo de este día se celebran diferentes congresos, eventos y actividades que ofrecen información sobre la enfermedad, su impacto en la vida de los pacientes y sus familias y un motivo para seguir impulsando la investigación de muchas enfermedades.
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa crónica y progresiva del sistema nervioso central, la cual afecta principalmente a personas de edad avanzada. Se caracteriza por la pérdida de memoria, el deterioro cognitivo y cambios en la conducta que pueden afectar a la vida diaria de quienes la padecen.
En definitiva, se habla de que ésta es una de las formas más comunes de demencia, término que abarca diferentes trastornos cerebrales que resultan en la pérdida de habilidades cognitivas y conductuales, interfiriendo de forma significativa en la capacidad de una persona para llevar a cabo su vida cotidiana.
Se trata de una enfermedad la cual actualmente afecta a unas 800.000 personas que la padecen en España y cada año se diagnostican unos 40.000 nuevos casos de Alzheimer. Por ello, a día de hoy sigue siendo una lucha de investigación para brindar soluciones o mejoras para las personas que se vean afectadas por la situación. Si quieres saber más sobre tratamientos que podrían frenar la progresión del Alzheimer, aquí te dejamos el enlace de QuirónSalud donde nos lo explica con más detalle.