Armarios de seguridad para laboratorio: la pieza clave en el almacenamiento de productos químicos
Cómo elegir el armario adecuado para proteger a tu equipo, tus instalaciones y la calidad de tu investigación
En los laboratorios modernos, la seguridad ya no es un aspecto secundario, sino un eje fundamental para garantizar la continuidad del trabajo científico y la protección de las personas. Entre las medidas más relevantes para lograrlo se encuentra el correcto almacenamiento de productos químicos, reactivos, ácidos y bases.
El uso de armarios de seguridad no solo responde a una cuestión normativa, sino que es una práctica indispensable para prevenir riesgos como incendios, explosiones, fugas tóxicas o corrosión de equipos. Un laboratorio sin un sistema adecuado de almacenamiento es un laboratorio expuesto a peligros innecesarios.
En Scisols, como distribuidores oficiales de Labor Security System, marca italiana de referencia en armarios de seguridad, queremos acercarte toda la información que necesitas para entender su papel vital y ayudarte a elegir el modelo que mejor se adapta a tu laboratorio.
¿Por qué son imprescindibles los armarios de seguridad?
Los productos químicos utilizados a diario en laboratorios de química, biología, farmacéutica o investigación industrial pueden ser altamente reactivos. Un almacenamiento inadecuado puede generar:
-
-
-
Contaminaciones cruzadas, cuando sustancias incompatibles se guardan juntas.
-
Fugas o evaporación de vapores nocivos, que afectan tanto al aire como a los resultados de los experimentos.
-
Riesgos de incendio o explosión, especialmente en presencia de disolventes o compuestos inflamables.
-
Corrosión de superficies y equipos, que aumenta los costes de mantenimiento y reduce la vida útil del material.
-
-
Un armario de seguridad certificado está diseñado para evitar estos escenarios, proporcionando un espacio seguro y normativamente válido para almacenar productos peligrosos.
Variedades de armarios de seguridad en el laboratorio
Cada laboratorio tiene necesidades diferentes, y por eso existen distintos tipos de armarios diseñados para responder a riesgos específicos.
1. Armarios para inflamables
-
-
- Diseñados para almacenar disolventes y compuestos combustibles.
- Fabricados con materiales ignífugos y probados para resistir altas temperaturas en caso de incendio.
- Suelen incluir sistemas de ventilación y válvulas de cierre automático.
-
2. Armarios para ácidos y bases
-
-
- Construidos con recubrimientos anticorrosivos que resisten sustancias agresivas como el ácido clorhídrico o el hidróxido de sodio.
- Cuentan con bandejas de retención para contener posibles derrames.
- Son ideales para laboratorios de biología y química analítica.
-
3. Armarios combinados
-
-
- Permiten almacenar diferentes familias de productos en compartimentos separados.
- Aseguran que ácidos, bases e inflamables no estén en contacto directo.
- Representan una solución práctica para laboratorios pequeños que manejan múltiples sustancias.
-
4. Armarios ventilados
-
-
- Incorporan sistemas de extracción que evitan la acumulación de vapores tóxicos.
- Son muy utilizados en laboratorios farmacéuticos y de biotecnología, donde se trabaja con compuestos volátiles.
-
5. Armarios de seguridad específicos
-
-
- Diseñados para fitosanitarios, tóxicos o productos biológicos.
- Adaptados a normativas concretas y a riesgos muy particulares.
-
Factores clave para elegir el armario adecuado
A la hora de decidir qué armario de seguridad incorporar en tu laboratorio, conviene tener en cuenta varios aspectos:
-
-
-
Tipo de sustancias: no es lo mismo almacenar inflamables que corrosivos. Identificar las características químicas es el primer paso.
-
Capacidad de almacenamiento: depende tanto del número de muestras como de los volúmenes que se manejan.
-
Normativa aplicable: en la UE, los armarios deben cumplir normas como la EN 14470-1 (para inflamables) o las especificaciones para corrosivos.
-
Espacio disponible en el laboratorio: algunos armarios son de sobremesa, otros de gran capacidad.
-
Funcionalidades extra: desde cerraduras con llave hasta sistemas electrónicos de control de acceso o sensores que detectan vapores.
-
-
Ventajas de los armarios de Labor Security System
Los armarios de seguridad de Labor Security System, que distribuimos en Scisols, destacan por:
-
-
-
Fabricación italiana de alta calidad: durabilidad, resistencia y fiabilidad garantizadas.
-
Diseño normativo: cumplen las normativas europeas más exigentes en almacenamiento seguro.
-
Variedad de modelos: desde armarios para inflamables hasta combinados o ventilados, adaptables a cualquier laboratorio.
-
Ergonomía y usabilidad: fáciles de instalar, utilizar y mantener.
-
Seguridad reforzada: con sistemas de cierre automático y bandejas que previenen derrames.
-
-
En Scisols no solo ofrecemos la distribución oficial de los armarios Labor Security System, sino que también acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso de selección:
-
-
-
Asesoramiento personalizado para identificar qué armario es el más adecuado según el perfil químico del laboratorio.
-
Garantía de cumplimiento normativo, asegurando que la elección respete las regulaciones vigentes.
-
Soporte técnico y formación para que los equipos sean utilizados de manera eficiente y segura.
-
-
La seguridad en un laboratorio comienza con las personas, pero se consolida con las herramientas adecuadas. Los armarios de seguridad no solo protegen frente a accidentes, sino que también garantizan la integridad de las investigaciones y la confianza de los equipos de trabajo.
En Scisols, sabemos que cada laboratorio es único, por eso ponemos a tu disposición una amplia gama de armarios de seguridad de Labor Security System, junto con nuestro asesoramiento experto. Invierte en seguridad hoy, para asegurar el futuro de tu investigación mañana.
Explora las distintas variedades de armarios de seguridad en nuestra web: Armarios de Seguridad